QUIENES SOMOS

Mi foto
si necesitan informacion a cerca de actividades o preguntas escribanos a caliberacionanimal@hotmail.com

jueves, 9 de julio de 2009

Comunicado: Cuanta Sangre Puede Soportar tu Conciencia?

Comunicado publicado a inicios de este año por la Federacion de Comites de Libreacion Animal


Después de haber sido asesinados 48 toros, en lo que iba corridas de la temporada de toreo en Cali, el 30 de diciembre tres compañeros de la Federación De Comités De Liberación Animal saltaron al ruedo de la plaza de toros de Cañaveralejo de la ciudad de Cali.
La organización busco con esta acción antitoreo cuestionar a quienes asistían a esta plaza de tortura con la frase en los carteles“ ¿Cuanta sangre más puede soportar tu conciencia?”.
La acción no-violenta realizada busco hacer un llamado sobre la responsabilidad de los asistentes a la plaza de Cañaveralejo, en la situación de violencia existente en el país y particularmente en las corridas de toros.
Acaso quienes hacen de la dominación y muerte de los animales no humanos su negocio no les basta con las desapariciones y masacres, no les basta con ver los secuestros y asesinatos que los medios registran a diario. Acaso quienes patrocinan con su asistencia la tortura y asesinato de los toros y el maltrato de los caballos no están hastiados del derramamiento de sangre que inunda el país.
La lucha antitoreo viene fortaleciéndose en la mayoría de los pocos países que padecemos esta practica. En España; Ecuador; en Zapatoca, Santander y mas recientemente en Carrizal, Venezuela se han logrado prohibir las corridas de toros.
En Cali, después de haberse visto obligados a reducir el numero de corridas por temporada, ni siquiera con promociones en las boletas de 2x1 logran un lleno, razón por la cual han recurrido a conciertos y otros eventos en la plaza de Cañaveralejo como estrategia para tapar sus perdidas. Estos son solo algunos de los avances, entre muchos otros.
A pesar de lo anterior en Colombia se corre un grave riesgo de que los dineros públicos, contribuidos por nosotr@s, sean utilizados para sostener el gusto de un ínfimo sector de la población. Esta iniciativa es la que se esta promoviendo desde Cali por medio de la senadora Dilian Francisca Toro del partido de la U quien propuso el proyecto de ley 23 de 2007, que busca declarar patrimonio cultural de la nación la feria de Cali y, a través de un “mico”, la Feria Taurina de Cali y subsidiarla. Este proyecto de ley que hoy hace tramite por la comisión 2 de la Cámara representantes, con numero de radicación 221/08, de llegarse a aprobar seria nefasto, también por blindar la cabalgata frente a la cual se han obtenido importantes avances para su abolición.
De igual manera el gobernador del Valle ha manifestado su intención de inyectar mayores recursos para la realización de las corridas de toros en Cali, despilfarrando así el erario publico en detrimento de la población que tiene necesidades básicas insatisfechas.
Junto a lo anterior Cali ha sido postulada como sede permanente de la Feria Mundial del Toro para Sur América, gestión realizada por la embajadora en España Noemí Sanin. De llegarse a concretar este escenario comercial la dominación hacia los bovinos aumentaría.
Ha sido grato y motìvante sentir la solidaridad de muchas personas y organizaciones de todas partes del país y del mundo. La Federación De Comités De Liberación Animal seguirá adelante en su lucha por la abolición de todas las formas de toreo sin que nos intimiden los ataques de quienes mercadean con la vida de otros seres.
¿Cuanta sangre más puede soportar tu conciencia? lapregunta también es para quienes en silencio reniegan contra el suplicio que, todos los diciembres en Cali, soportan los toros. Lapregunta también es para quienes sienten y entienden lo inaceptable de la dominación hacia los animales no humanos y humanos pero están esperando a que otr@ actué.Hacemos un llamado a que de manera creativa fortalezcamos y expandamos las acciones antitoreo en todas las formas posibles, estudiando cada vez más y con mayor detenimiento el mundo del toreo para poder actuar de manera más contundente. La lucha contra el proyecto de ley 221 de 2008 es de importancia nacional y debe ser enérgica.
Con la participación de ustedes, desde sus diversos lugares y que haceres, lograremos, no únicamente detener la pretensiones de los aficionados, productores y ganaderos; además lograremos un importante paso en la liberación animal, la abolición de todas la formas de toreo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario